ITXARO BORDA. Nació en Baiona el 29 de marzo de 1959 y allí permanece en la actualidad, tras haber pasado largas temporadas en Pau, París y Mauel por motivos de estudios y trabajo. Es licenciada en Historia Contempránea. Publicó su primer poema en la revista Herria en 1974, y desde entonces no ha dejado de escribir. En 1981 participó en la creación de la revista literaria Maiatz, que aún se sigue publicando en la zona vasco-francesa. De la mano de dicha revista salió a la luz su primer poemario, Bizitza nola badoan (Tal y como va la vida), en 1984. En los últimos veinte años ha publicado novelas, poesía, artículos y ensayos, y también ha escrito canciones para varios grupos de música de Euskal Herria. En 2002 la editorial Susa publicó su obra %100 Basque nobelak, con la que obtuvo el premio Euskadi de literatura. En 2005 salió bajo el mismo sello editorial su última novela: Zeruetako Erresuma (El reino de los cielos).
Se tiene por una escritora superficial a la que se le achaca buscar la catarsis con cada uno de sus libros. Es cierto que esta escritora a la que se ha considerado nula en pretensiones literarias y escasa en cuanto a referencias, sólo realiza una literatura que describe con exactitud la época a la que se adscribe cada una de sus obras. La soledad es el tema central de la mayoría de sus libros, la soledad mal de la multitud y dolor de las gentes simples, la soledad destructora del pensamiento y, al mismo tiempo, aseguradora de la libertad individual, en contra, siempre en contra de la sociedad vasca que ensalza y da por buena ... (gutasuna) a través de la lucha. El último año lo ha pasado en compañía de Thomas Bernhard y opina que en él ha encontrado un hermano literario.
COMPARTE ESTA WEB