BARBARA SANTA CRUZ Y NADIA DE SANTIAGO CAPELL
Bárbara Santa-Cruz es una actriz madrileña.Nieta del poeta y premio Cervantes José García Nieto. Formada en el estudio de Juan Carlos Corazza con varios maestros entre los que destaca Manuel Morón y licenciada en comunicación audiovisual, Bárbara comenzó su andadura en el cine de la mano de Alauda Ruíz de Azúa con " Clases particulares" cortometraje que protagonizó junto a Álex García Fernández y por el que ganó numerosos premios en Festivales, entre ellos el de Versión Española-AISGE. Desde entonces, ha trabajado con algunos de los directores más prestigiosos de este país. Encarnó a la novia de Gorka Otxoa en Pagafantas de Borja Cobeaga, que volvió a llamarla para aparecer en "No controles" su segunda película. También ha trabajado con Pedro Almodóvar en Los amantes pasajeros y con Javier Ruiz Caldera en 3 bodas de más, personaje que le valió una nominación a mejor actriz secundaria en los premios Premios Feroz, que otorga la prensa cinematográfica. Bárbara también es conocida por su participación en cintas independientes de éxito como "Barcelona Nit de Estiu" de Dani de la orden (producida por Kike Maíllo Bernat Saumell Corbacho y Buenafuente) o "Ilusión" de Daniel Castro, que ganó 3 biznagas de zonazine en el Festival de Málaga de Cine Español 2013. Ahora está pendiente de estrenar "Sexo Fácil, películas tristes" de Alejo Flah , en la que comparte reparto con Marta Etura, Ernesto Alterio y repite con Quim Gutiérrez y Carlos Areces. Fue la serie Amar en tiempos revueltos la que le dio visibilidad a nivel nacional y por la que ganó el premio a mejor actriz secundaria de la séptima temporada. En televisión también ha participado en La familia Mata ; Mesa para cinco, junto a Adriana Ugarte; Mi gitana y Hay alguien ahí , entre otras. Bárbara también ha colaborado en repetidas ocasiones con los creadores de Muchachada Nui, apareciendo en Museo Coconut y la aún pendiente de estreno "retorno a Liliford". Actualmente interpreta al personaje de Asun en la serie de Telecinco El Príncipe (serie de televisión) junto a José Coronado, Álex González (actor) e Hiba Abouk. En teatro ha trabajado bajo las órdenes Leticia Dolera, Borja Crespo, Paco Caballero, Borja Cobeaga y de su profesor Juan Carlos Corazza en Platonov, de Antón Chéjov Actualmente interpreta al personaje de Valeria en otra obra de Antón Chéjov "El huerto de Guindos" una versión de El jardín de los cerezos (En la prestigiosa Casa de la portera en Madrid) bajo la dirección del también actor Raúl Tejón y donde comparte elenco con Consuelo Trujillo, Carles Francino Navarro, Nacho Fresneda y Sabrina Praga, entre otros.
Nadia de Santiago Capell (Madrid, España, 3 de enero de 1990), es una actriz española.
La joven actriz ha participado en multitud de series y algunas películas. En sus comienzos, presentó programas infantiles tales como Aquatrix (1999) y El Submarino Azul (año 2000). En los últimos años ha participado en películas como Alatriste, de Agustín Díaz Yanes o Las 13 rosas, de Emilio Martínez Lázaro con la que consiguió una nominación en los premio Goya y otra en la Unión de Actores Españoles. Le fue otorgada la Biznaga de Plata en el 2008 a la mejor interpretación femenina por su participación en el corto Test de Marta Aledo y Natalia Mateo. Su hermana Cristina Valdiviesotrabajó como modelo infantil y actriz en publicidad y películas. La joven actriz ha participado en multitud de series y algunas películas. En sus comienzos, presentó programas infantiles tales como Aquatrix (1999) y El Submarino Azul (año 2000). En los últimos años ha participado en películas como Alatriste, de Agustín Díaz Yanes o Las 13 rosas, de Emilio Martínez Lázaro con la que consiguió una nominación en los premio Goya y otra en la Unión de Actores Españoles. Le fue otorgada la Biznaga de Plata en el 2008 a la mejor interpretación femenina por su participación en el corto Test de Marta Aledo y Natalia Mateo. Su hermana Cristina Valdivieso trabajó como modelo infantil y actriz en publicidad y películas.
GLORIA RODRIGUEZ MUÑOZ
Gloria Rodríguez Gallego (Madrid, 9 de julio de 1948), conocida artísticamente como Gloria Muñoz, es una actriz española. Su padre era del cuadro de actores de Radio Madrid y desde muy niña veía cómo se hacían las radionovelas, que entonces se llamaban seriales. Empezó en 1965 en la compañía de Amelia de la Torre y Enrique Diosdado. Inició pronto su participación en el teatro independiente como miembro de Tábano (en especial en la Castañuela 70) y Los Goliardos. Ha alternado sus trabajos en cine con el teatro, con directores como José Luis Gómez, Mario Gas, Carme Portaceli, Calixto Bieito, Gerardo Malla o Claudio Tolcachir.Entre las numerosas películas en las que ha trabajado destacan La vida alegre (1987), de Fernando Colomo, La flor de mi secreto (1995), de Pedro Almodóvar, Manolito Gafotas (1999), de Miguel Albaladejo o El Bola (2000), de Achero Mañas. Se ha prodigado igualmente en series de televisión, entre ellas Los jinetes del alba (1990), Mar de dudas (1995), Menudo es mi padre (1996-98), Policías, en el corazón de la calle (2001-02), Manolito Gafotas (2004), El síndrome de Ulises (2007-08) y Gran Reserva (2011-2013). Tiene dos hijos habidos con sendos profesionales del teatro: Felipe, iluminador, con el actor Santiago Ramos, y Julián, actor, con el director José Antonio Ortega.
ANA ALVAREZ
Ana Teresa Álvarez Páez (n. en Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, el 19 de noviembre de 1969) es una actriz y modelo española. Más conocida por Ana Álvarez, que cuenta en su filmografía con más de una treintena de trabajos en cine y televisión. Por ellos, ha recibido varios premios nacionales e internacionales, como los del Festival Internacional de Cine de Estocolmo, el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias y el del Festival de Cine Policiaco de Cognac. Nacida en Jerez de la Frontera, Ana Álvarez se trasladó a Madrid a los trece años. Al finalizar sus estudios de bachillerato, se marchó a trabajar como modelo a Japón. De allí fue a París, Atenas y otras capitales europeas. Pero su deseo era convertirse en actriz e ingresó en la Escuela de Arte Dramático de Madrid, donde estudió interpretación.Su hermana, Sandra Álvarez, azafata de tren, es la compañera sentimental del torero Óscar Higares.
Ana Álvarez rodó su primera película en 1988. Fue Jarrapellejos de Antonio Giménez-Rico, con quien repitió al año siguiente interviniendo con un pequeño papel en Soldadito español. En 1990, Ana intervino en la comedia de Álvaro Sáenz de Heredia Aquí huele a muerto. Y ese mismo año coprotagonizó, junto a José Coronado, El Tesoro película de Antonio Mercero. El filme, basado en una novela de Miguel Delibes, fue presentado en el Festival de Cine de Valladolid. En 1991 Ana Álvarez participó en Sólo o en compañía de otros, de Santiago San Miguel, basada en el asesinato de los marqueses de Urquijo. A finales de año, intervino también en Don Juan en los infiernos, película producida por TVE, que escribió y dirigió Gonzalo Suárez, haciendo una libre adaptación del Don Juan de Molière. Ya en 1992, la actriz hizo un papel secundario de malvada inocente en la película Jaime Chávarri; Tierno verano de lujurias y azoteas Durante el invierno de 1993, Ana Álvarez coprotagonizó- junto a Karra Elejalde- el largometraje de Juanma Bajo Ulloa, La madre muerta. En esta película, la actriz encarnaba el papel de una joven que, tras haber visto cómo asesinaban a su madre y recibir un disparo en el asalto, sufre una deficiencia mental. Ana Álvarez recibió el reconocimiento de varios festivales internacionales por este trabajo. Así, obtuvo el Premio a la Mejor Actriz en el Festival Internacional de Cine de Estocolmo , en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias y en el Festival Internacional de Cine Policiaco de Cognac. Ya en 1994, Ana rueda las películas El baile de las ánimas, y Enciende mi pasión. Ésta última con Emma Suárez y Miguel Bosé. Un año más tarde, trabaja a las órdenes de Ricardo Franco en la comedia ¡Oh, cielos!, con Jesús Bonilla, el Gran Wyoming y Ángela Molina. Ana Álvarez participa también en la película de Manuel Gutiérrez Aragón El rey del río, con Alfredo Landa y Carmen Maura. Con este filme acude al Festival Internacional de Cine de Berlín, donde se recibió el trabajo de todos con muy buenas críticas. También ese año coprotagonizó, junto al cubano Jorge Perugorría, la ópera prima del director José Miguel Juárez Dile a Laura que la quiero. Poco después, Ana participa en la producción hispano-alemana Vivir al límite, del director Michael Guttman. En 1996, Ana Álvarez coprotagoniza Brujas, junto a Penélope Cruz y Beatriz Carvajal. La película dirigida por Álvaro Fernández Armero, narra las peripecias de tres mujeres muy diferentes que vagan solas por una desértica ciudad de Madrid en verano. Ese mismo año, Ana coincide de nuevo con Karra Elejalde en la película Best Seller. El premio. Y viaja a Buenos Aires, Argentina, para protagonizar Geisha, una coproducción dirigida por Eduardo Raspo.
CLARA LAGO GRAU
Clara Lago Grau (Madrid, 6 de marzo de 1990) es una actriz española.
Debutó en el cine con Terca vida (2000) aunque ya había actuado en series de televisión. Apareció en un episodio de Manos a la obra y ese mismo año se incorporó al elenco de Compañeros (Antena 3) como Desirée, la novia de Lolo durante cerca de dos años. En 2002 protagonizó a Carol en El viaje de Carol (2002), película dirigida por Imanol Uribe y donde compartió cartel con Juan José Ballesta. Considerada ese momento como el nacimiento de una joven promesa del cine español, y por eso Clara Lago estuvo nominada al Goya del 2002 como Mejor actriz revelación (premio que ganó Lolita Flores por su papel en Rencor, de Miguel Albaladejo). En 2004 se estrenó La vida que te espera, dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón y protagonizada por Juan Diego, Luis Tosar y Marta Etura. En la película, que narra la vida de los pasiegos que habitan en los valles más remotos de Cantabria, interpreta a Genia, una chica que está aburrida de tanto trabajar en el campo con su padre y necesita algo de diversión. Entre 2004 y 2005 participó en algunos capítulos de Hospital Central (Telecinco) como Candela, la hija de Cruz (Alicia Borrachero) y papel que recuperó en 2007 durante dos capítulos. En 2006 protagonizó Arena en los bolsillos, película dirigida por César Martínez Herrada en la que comparte protagonismo con Daniel Guzmán y Yohana Cobo y que narra la aventura de cuatro jóvenes de un barrio periférico de Madrid que inician un viaje hacia el mar huyendo de las miserias que les rodean. En 2007 participó en la película El club de los suicidas, de Roberto Santiago, que trata de un grupo de gente que se conocen en una terapia de la seguridad social para suicidas y deciden formar un club para jugarse quien va a matar a quien. Este mismo año vuelve a la televisión con Los hombres de Paco como Carlota Fernández, hermana secreta de Lucas (Hugo Silva).
En 2008 rodó una película de Manuel Gómez Pereira titulada El juego del ahorcado, en la que interpreta a Sandra. Le acompaña en el reparto Adriana Ugarte (La señora, Cabeza de perro) o Álvaro Cervantes (Punta Escarlata, Tres metros sobre el cielo). También ese año se incorporó al reparto de LEX (Antena 3), junto a Javier Cámara, Santi Millán, Nathalie Poza o Kira Miró y bajo las órdenes de Daniel Écija, en la que interpretaba a la hermana pequeña del protagonista (Cámara). En 2008 ganó el I Premio Talento Revelación del Cine Español, premio que otorgó L'Oreal París en la 56ª Edición del Festival de Cine de San Sebastián por delante del actor Martín Rivas (El internado)y de las también actrices Manuela Velasco (REC) y Blanca Suárez (El internado o El barco). En octubre de 2008 rodó El mal ajeno, producida por Alejandro Amenábar y compartiendo cartel con Belén Rueda y Eduardo Noriega. La película es un drama relacionado con doctores y pacientes que tiene elementos de suspense y fantasía. El guion corresponde a Daniel Sánchez Arévalo, que consiguió un goya por Azul oscuro casi negro al mejor director novel.En 2011 participó en la película Primos junto a populares actores como Quim Gutiérrez , Raúl Arévalo (AzulOscuroCasiNegro) y Adrián Lastra (Fuga de cerebros 2). En este mismo año, coprotagonizó La cara oculta, junto a Quim Gutiérrez y Martina García, film por el que fue premiada como joven promesa del cine europeo en The Berlinale. El 22 de junio de 2012 estrenó Tengo ganas de ti, la secuela de Tres metros sobre el cielo, la cual protagoniza junto a Mario Casas y María Valverde. Tengo ganas de ti fue la segunda película española más taquillera de su año tras las aventuras de Tadeo Jones producida por Mediaset.En noviembre de 2012, estrenó la película Fin junto a Maribel Verdú y Andrés Velencoso.En 2014 estreno una miniserie para Antena 3, El corazón del océano, de la mano de Hugo Silva e Hiba Abouk y el 15 de noviembre de 2013 estreno la película ¿Quién mató a Bambi? junto a Quim Gutiérrez y Úrsula Corbero donde ella fue la protagonista.
INMACULADA CUESTA - - INMA CUESTA
Inmaculada Cuesta (Valencia, 25 de junio de 1980), aunque se considera de Arquillos (Jaén), es una actriz española.
Nace en Valencia, pero su infancia transcurre en Arquillos (Jaén). A los 18 años se marchó a Córdoba para estudiar la Licenciatura en Arte Dramático en la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba. Tras licenciarse completó su formación en Sevilla, para finalmente en el año 2005 mudarse a Madrid donde ingresó en el Conservatorio y Escuela de Danza, Centro de Artes Escénicas que dirige Carmen Roche. Una vez instalada en Madrid, Inma emprendió su carrera en el mundo del teatro de la mano de Nacho Cano protagonizando el musical Hoy no me puedo levantar. El gran éxito que cosechó el musical hizo que Inma comenzara a ser reconocida en la profesión. Así, llegó su primer papel protagonista de televisión en la serie Amar en tiempos revueltos, encarnando el papel de Elisa, una humilde muchacha que trabajaba como cigarrera en una coctelería y se convierte en una conocida cantante de la época. Mientras compaginaba teatro y televisión, se fue al Reino Unido a protagonizar un anuncio publicitario de una conocida marca de cerveza. Después de tres temporadas y casi tres años en el musical que le abrió las puertas del éxito, fichó por otra serie de televisión, Plan América, junto a Pepe Sancho (TVE 2008). Casi al mismo tiempo, le llegó su primera oportunidad en el cine con la película Café solo o con ellas, junto a Asier Etxeandía, Alejo Sauras, Diego Paris, Terele Pávez y Elena Ballesteros, entre otros. Más tarde protagonizó junto a Fele Martínez y Ángel de Andrés la película El Kaserón. Su consagración en la pequeña pantalla llegó con el papel de Margarita en la serie Águila roja (2009) de TVE. En abril de ese mismo año fue portada de FHM y otras revistas. En 2009 muchos medios la catalogaron como el mejor primer plano del cine español de los últimos 20 años.
Inma Cuesta también es profeta en su tierra: en 2006, el "Diario Jaén" le concedió el premio a la Sociedad. Colaboró en un disco destinado a ayudar a los pueblos del Sahara, prestando su voz en un tema de Joaquín Sabina, "Contigo", junto al cantante Manuel Carrasco. Casi al mismo tiempo, protagoniza el corto de Rodrigo Atíenzar "Muchacha con Paisaje" y la participación en la película Words with Gods (idea de Gillermo Arriaga) de la mano de Álex de la Iglesia, en un proyecto donde directores de todo el mundo presentan un episodio sobre la religión. En noviembre de 2012, protagoniza junto a Alberto Ammann, Karra Elejalde y Antonio de la Torre, la última película de Daniel Calparsoro Invasor, con la que consigue la nominación a mejor actriz de reparto en los Premios Mestre Mateo. En 2013 también sigue haciendo cine. Da vida a Ruth en una divertidísima historia de Javier Ruiz Caldera 3 bodas de más, estrenada en diciembre en cines junto a Martín Rivas, Paco León, Quim Gutiérrez, Rossy de Palma, Laura Sánchez, entre otros. Pero es en este año donde Inma vuelve a los origenes, al teatro musical donde empezó su carrera. Esta vez, Inma Cuesta, se ha vestido de Carmela junto a Javier Gutiérrez y Marta Ribera con la obra ¡Ay, Carmela!, que llevase al cine Carlos Saura. Intervendrá en la adaptación de Bodas de sangre, de Federico García Lorca, que se rodará a partir de abril entre Turquía y Zaragoza, con participación de TVE y el ICAA. Actualmente continúa con el rodaje de nuevos capítulos de la famosa serie de TVE "Águila Roja". En este mismo año también va a intervenir en la próxima película de Álvaro Fernández Armero ("El arte de morir"), "Las ovejas nunca pierden el tren" junto a Raúl Arévalo, Alberto San Juan, Candela Peña, Miguel Rellán, Kiti Mánver, Irene Escolar, Alicia Rubio y Ruth Armas.
ANDREA DURO FLORES
Andrea Duro Flores (Fuenlabrada, Madrid, 14 de octubre de 1991) es una actriz española, conocida por sus papeles como Yolanda 'Yoli' Freire en la serie Física o química de Antena 3, como 'Mara' en la película Tres metros sobre el cielo o como 'Enriqueta' en El secreto de Puente Viejo. Nació en Fuenlabrada en 1991 y su madre es actriz de teatro. Tiene una hermana cuatro años menor que ella, Claudia. Comenzó su carrera televisiva en el 2007 con quince años, en la serie Cuestión de sexo, durante dos capítulos en el papel de Berta. Un año después en 2008 dio el salto a la fama con su papel de "La Yoli" en la serie Física o química, en la que permaneció hasta el año 2011 durante siete temporadas hasta el final de la serie.
En 2010 la actriz debutó en la gran pantalla en la adaptación cinematográfica de Tres metros sobre el cielo con Mario Casas y María Valverde. Ese mismo año apareció en el documental de Canal+ Actrices, en el programa El hormiguero y en Tal Cual Lo Contamos. Además, fue imagen de la gomina Giorgi, y portada de las revistas FHM y Overlay. También graba en Cuba, la película Juan of the dead estrenada en 2012, ganadora del Premio Goya a la Mejor Película Extranjera de Habla no Hispana en la XXVII edición celebrada el 17 de febrero de 2013. En 2011, tras finalizar su etapa en Física o química, continúa con su carrera cinematográfica con la película, Promoción Fantasma, estrenada en febrero de 2012. El mismo año fue galardonada como Mejor Actriz Revelación en los premios Kapital por su papel en Tres metros sobre el cielo. También participó ese año en El secreto de Puente Viejo, serial de sobremesa de Antena 3, en el que dio vida a Enriqueta hasta junio de 2012. En 2012, colaboró en la tv-movie El Rey en Telecinco, pendiente de estreno, participó como invitada en Pasapalabra y rodó los cortos Mogollón de daño y Día Cero. En 2013, estrenó la película Al final todos mueren colaboró en un episodio de la tercera temporada de la serie de Antena 3, Gran Hotel, dando vida a la rica heredera, Celia Velledur y se incorpora a la miniserie Victor Ros en TVE. Por otro lado, grabó cuatro nuevos largometrajes: “Pixel Theory” de David Galán, “En apatías, secuelas de odio” de Joel Arellanes, “Por un puñado de besos” de David Menkes y la adaptación de la novela de Federico Moccia, Perdona si te llamo amor donde encarna a Oli, las tres últimas pendientes de estreno.
ANA MARIA RUIZ POLVOROSA --- LORENA AIDA
Ana María Ruiz Polvorosa (nacida en Getafe, Comunidad de Madrid el 14 de diciembre de 1987), es una actriz española. Conocida por Ana María Polvorosa y su papel de Lorena en Aída.
Nacida en Getafe, ha participado en varias series de televisión aunque su papel más importante ha sido el de Lorena en Aída. Anteriormente tuvo papeles fijos secundarios en Raquel busca su sitio, con Leonor Watling, Nancho Novo y Cayetana Guillén Cuervo entre otros y Javier ya no vive solo, protagonizada por Emilio Aragón. En cine ha hecho Escuela de seducción de Javier Balaguer, fue una de la protagonistas de Atasco en la nacional (2007), de Josetxo San Mateo. En 2008 intervino en la película Mentiras y Gordas interpretando el papel de Marina, por el que recibió el Premio LesGai de Interpretación en el LesGaiCineMad. Abandonó Aída el 18 de marzo de 2012, cuando se emitió el último capítulo grabado por la actriz. Y en teatro ha participado en como Olvida los tambores, de Ana Diosdado. Desde noviembre de 2012 hasta febrero de 2013, interpreto a Claudia de los Arcos en Fenómenos en Antena 3. En enero de 2014, se confirmó que con motivo del final de la ficción Aída la actriz aparecerá en 4 episodios antes la serie finalize y será emitido en marzo-abril de 2014.
MICHELLE JENNER HUSSON
Michelle Jenner Husson (Barcelona, 14 de septiembre de 1986), es una actriz española, cantante y actriz de doblaje de películas y videojuegos, hija de madre francesa y de padre español de ascendencia inglesa.
Nació en Barcelona el 14 de septiembre de 1986. Tiene raíces inglesas y francesas. Pertenece a una familia de artistas, ya que su madre, Martine Husson, fue actriz y bailarina de music-hall y su padre es el actor Miguel Ángel Jenner, reconocido por su labor en el mundo del doblaje[1] y hermana de David jenner. A la edad de dos años hizo sus primeras apariciones en pantalla con un anuncio de flotadores. Con seis, comenzó en el mundo del doblaje. Cabe destacar, entre más de un centenar de trabajos, que puso voz a Hermione Granger en las primeras cuatro películas de Harry Potter y al pequeño Giosué en "La vida es bella". De pequeña estudió en la escuela catalana La Salle Bonanova y posteriormente estudió teatro, canto y baile en la escuela Company & Company. Desde entonces, ha estado haciendo publicidad e interviniendo en varios videoclips ("In your mind" de Anggun, "Veneno en la piel" de Andrés Calamaro e "Incredible" de Darius.) En televisión realizó una pequeña aparición en uno de los episodios de la serie americana "S Club 7". Poco tiempo después se incorporó a "El cor de la ciutat" (2000-2001), interpretando el papel de Alicia. También participó en "Més enllà de les estrelles" (2003) y en un capítulo de "Porca misèria" (2006). En cine, participó en "Faust, la venganza está en la sangre" (2000) y "Nubes de verano" (2004). Tras acabar bachillerato, ingresó en la escuela de interpretación Nancy Tuñon de Barcelona, dónde sólo hizo el primer curso, ya que tuvo que trasladarse a Madrid para empezar a grabar la serie: "Los Hombres de Paco", de Antena3, donde interpretaba a Sara Miranda, personaje que le dio a conocer a nivel nacional. Michelle fue imagen de la campaña de Herbal Essences para el verano de 2007. Protagonizó dos cortometrajes, "Tight" (ganador del premio Brigadoon al mejor cortometraje en Sitges 2006) y "Cinco contra uno" (ganador del Premio Joven en el Festival Humor en Corto). Además, la actriz ha posado para revistas como MAN o FHM entre otras (Marie Claire, Lecturas, In style, Ragazza, Cosmopolitan y suplementos de periódicos como XLSemanal, TVMás, Mujer hoy o Magazine son algunas de ellas). Fue también embajadora del videojuego "Los Sims 2", con un personaje creado a partir de ella. El pasado 2008 representó el mes de septiembre en el Calendario Larios de la moda y actuó en su primera obra de teatro, Don Juan en Alcalá, en el papel de Doña Inés. Rodó también películas como Circuit e Íntimos y extraños.
En el año 2009, vuelve a las salas de doblaje para poner voz a una de las protagonistas del videojuego Heavy Rain, exclusivo de PlayStation™3, y se estrenaron dos de las películas en las que participaba, Íntimos y extraños (16 de octubre) y Spanish Movie (4 de diciembre). En verano de este mismo año, empieza el rodaje de Inocentes, miniserie de Telecinco en la que comparte protagonismo con Álex González, que se emite en la cadena a principios de 2010, año en el que Circuit se presenta en la Sección Oficial de la decimotercera edición del Festival de Málaga. En este año además, graba la primera serie producida por el canal de pago TNT, titulada Entre todas las mujeres, además de una tv-movie para Antena3, La Princesa de Éboli, donde comparte escena con Belén Rueda, entre otros muchos. El 29 de abril de 2011 estrena la película No tengas miedo, dirigida por Montxo Armendáriz en la que es protagonista de una trama sobre abusos sexuales a menores. Y este mismo año estrenará también "Extraterrestre", de Nacho Vigalondo. Por otro lado, se ha mostrado solidaria prestando su imagen en campañas de fundaciones y asociaciones como: ANAA (Asociación Nacional de Amigos de los Animales), Fundación Cadete, Asimaga, Fundación Josep Carreras, Fundación SOS, Fundación Aladina, Voces... Ha colaborado en el proyecto "X1FIN: Juntos por el Sáhara", ha presentado un concierto contra la violencia de género y ha asistido a ediciones benéficas de programas como "¿Quién quiere ser millonario?" para donar el dinero obtenido tras concursar. y ha sacado a la venta 5 discos. En mayo de 2011 comenzó el rodaje de la serie histórica de La 1 sobre la vida de Isabel La Católica, Isabel, cuyo rodaje concluyó y se empezó emitir el 10 de septiembre de 2012. En ella encarna, como protagonista, a la reina Isabel. Actualmente está inmersa en la grabación de la tercera y última temporada de la serie Isabel de rtve. La temporada será estrenada en septiembre y finalizará con la muerte de Isabel.
TERESA MARTA RUIZ PENELLA --- TERELE PAVEZ
Teresa Marta Ruiz Penella (Bilbao, 29 de julio de 1939), conocida artísticamente como Terele Pávez, es una actriz española ganadora del premio Goya. Hija del político Ramón Ruiz Alonso y de Magdalena Penella Silva (hermana de Teresita Silva), pertenece a una saga de artistas: nieta y bisnieta respectivamente de los compositores Manuel Penella Moreno y Manuel Penella Raga, es hermana de las también actrices Emma Penella y Elisa Montés. Además, es tía de la actriz Emma Ozores (hija de su hermana Elisa y del actor Antonio Ozores).
Su apellido artístico Pávez proviene del segundo apellido de su abuela materna, Emma Silva Pávez, de origen chileno, y que utiliza para distinguirse artísticamente de sus hermanas. Especializada en personajes temperamentales, su amplia trayectoria en cine, teatro y televisión se nutre de trabajos sonados y períodos de ausencia que le confieren un prestigio creciente y una personalidad artística excepcional e imprevisible. En 2009 vuelve al teatro encabezando una comedia actual, La duquesa al hoyo... y la viuda al bollo, inspirada en los últimos días de la conocida como Duquesa Roja. Al año siguiente protagoniza la comedia ¡¡¡Mamááááá!!!, junto a Carles Castillo y dirigida por el grupo teatral La Recua Teatro. Por esta interpretación fue galardonada por los Amigos del Teatro de Valladolid con el premio Meliá Recoletos.Compaginó la gira con un pequeño papel en la película Balada triste de trompeta, siendo su cuarta colaboración con Álex de la Iglesia. A pesar de su breve cometido, la Academia de Cine la tuvo en cuenta nominándola por cuarta vez al Goya, por encarnar a la desconfiada esposa del veterinario (Luis Varela) que le "arregla" la cara al payaso Sergio (Antonio de la Torre). En 2013 la veterana actriz estrenó otro proyecto con Álex de la Iglesia: la película Las brujas de Zugarramurdi, con un extenso reparto que incluye a Carmen Maura, Hugo Silva, Mario Casas, y donde Terele Pávez tenía un lucido papel de bruja; por el que fue nominada por quinta vez al premio Goya a mejor actriz de reparto y finalmente lo ganó en febrero de 2014.
NORMA RUIZ IZQUIERDO
Norma Ruiz Izquierdo (Madrid, 9 de junio de 1982) es una actriz y ex-bailarina española. Norma es la menor de cuatro hermanas. De pequeña aspiraba a ser bailarina profesional. Una de sus hermanas, profesora de baile, le enseñó a bailar sevillanas con cuatro años y a los ocho entró en una escuela de baile. Fue en la compañía de Miliki y Rita Irasema, donde realizó su primer trabajo “El Flautista de Hamelin”, con ellos estuvo un año representando ese espectáculo. Después entró en el conservatorio para aprender danza española. Antonio Canales y José Racero la eligieron para algunos espectáculos, actuando -por ejemplo-, en el Palau Sant Jordi (Barcelona).
A los 19 años una lesión la apartó del mundo del baile, aunque decidió seguir bailando durante un tiempo en musicales para costearse la carrera de interpretación. Decidió, entonces, matricularse en la Escuela Superior de Artes y Espectáculos TAI (Madrid). En su último año le llegó la oportunidad, de la mano de estudiantes de dirección del mismo centro, para participar en la película más barata del cine español: La fiesta, que solo costó 6.000 € en 2003. Después participó en la independiente The tester, de Fernando Núñez Herrera. Ya en 2010, estrenó La herencia Valdemar y la comedia Tensión sexual no resuelta y en 2011 La herencia Valdemar: la sombra prohibida. También participó en obras de teatro como Sonrisas y lágrimas, Al compás son seis, Aires tradicionales, Esta noche hay que matar a Franco, Stabat mater, Por los pelos y La Conway y el tiempo. Actualmente comparte su vida romaticamente con su novio un Salvadoreño Alexander Menendez. En televisión, ha participado en las series Aquí no hay quién viva (Antena 3) (2005), La sopa boba (Antena 3) (2004) o Cuéntame cómo pasó (La 1) (2006). Aunque sus papeles televisivos más conocidos han sido los de El auténtico Rodrigo Leal (Antena 3), Yo soy Bea (Telecinco), Gavilanes de Antena 3 (2010-2011) , Parejología 3x2 (2011), Supercharly (2011) de TeleCinco. Desde 2012 y hasta 2013 trabajo en Frágiles (2012-2013) de (Telecinco). En 2011 participó en las TV-movies sobre Carmen Cervera en la que dio vida a Blanca Cuesta y Rocío Dúrcal, volver a verte donde interpretó a Rocío Dúrcal, ambas en Telecinco.
Contador de visitas
Ayer2849
Esta Semana7763
Este Mes61039
Hasta Hoy11724655
Visitor Info : Unknown - Unknown 30 Noviembre 2023
Quien está Online...
Guests : 45 guests online Members : No members onlineVideos
Facebook MarianoylosFamosos
Galeria de Fotos
Recientemente Visitado
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
COMPARTE ESTA WEB